lunes, julio 31, 2006
lunes, julio 24, 2006
Soy la sonrisa

Todos los estudios realizados hasta la fecha avalan esa afirmación. Miles de beneficios para cada célula de su cuerpo, mente distendida, mejora del estado de ánimo, seguridad, optimismo y efectos socio-emocionales incalculables.
Miren que a pesar de todos estos beneficios que proporciono sigo siendo gratuita.
Y ¡no se dejen engañar!, no pertenezco solo a los niños; cualquiera puede llevarme. Una pizca de intención, una dosis de motivación y ya les pertenezco.
Dicen que soy contagiosa y sin embargo nunca creo epidemia. Benigna por doquier.
Reflejo de la felicidad, mi deseo es estar presente en el mayor número de individuos.
Por favor, se ruega apadrinamiento. Sus vidas lo agradecerán.
Soy la sonrisa, ¡siempre a su disposición!
(PD: Este blog descansa una semana, la misma que el personajillo que anda detrás de él. Saludos a todos y gracias siempre por vuestros comentarios.)
viernes, julio 21, 2006
Djemaá El Fná o como sobrevivir a lo humano

“El universo de chamarileros y azacanes, artesanos y mendigos, pícaros y chalanes, birleros de calla callando, galopines, chiflados, mujeres de virtud escasa, gañanes de andar a la morra, pilluelos de a puto el postre, buscavidas, curanderos, cartománticas, santurrones, doctores de ciencia infusa, todo ese mundo abigarrado, de anchura desenfadada, que fue enjundia de la sociedad cristiana e islámica –mucho menos diferenciadas de lo que se cree- en tiempos de nuestro Arcipreste, barrido poco a poco o a escobazo limpio por la burguesía emergente y el Estado cuadriculador de ciudades y vidas es sólo un recuerdo borroso de las naciones técnicamente avanzadas y moralmente vacías. El imperio de la cibernética y de lo audiovisual allana comunidades y mentes, disneyiza a la infancia y atrofia sus poderes imaginativos. Sólo una ciudad mantiene hoy el privilegio de abrigar el extinto patrimonio oral de la humanidad, tildado despectivamente por muchos de «tercermundista». Me refiero a Marraquech y a la plaza de Xemaá-El-Fná”.
Texto: Juan Goytisolo. “La plaza de Marraquech, patrimonio oral de la humanidad”.
Texto: Juan Goytisolo. “La plaza de Marraquech, patrimonio oral de la humanidad”.
Fotografía: Namasté
martes, julio 18, 2006
Alarguemos la vida

jueves, julio 13, 2006
La belleza eres tú

Mira más allá de tu rostro, deleitate con tus ojos y profundiza en ellos. Comprueba tu alma, siente tu corazón palpitar ahí dentro. Aunque te creas que ha parado no lo hace. Él late para que tú sigas viva. Él consigue que esos ojos brillen con la fuerza con la que siempre han lucido y aunque te parezca que ahora se apagan no pueden hacerlo. Yo sé que a pesar de esos momentos seguirás buscando la belleza en las cosas, los detalles, lo cotidiano, lo que te rodea, exprimiendo y bebiendo la vida como se merece.
Yo quiero que ese día, cuando te creas que todo va mal, te mires al espejo y te des cuenta de una sola cosa:
que la belleza...
...eres tú.
martes, julio 11, 2006
¡ Adiós, mundial !

jueves, julio 06, 2006
martes, julio 04, 2006
El rickshaw de la vida

Yo conduzco uno de ellos y soy portador de sonrisas, paseos, prisas, amores y rutinas a lo largo de mis jornadas. Vine a esta ciudad en busca de trabajo y solo conseguí tirar de este cochecito que me rompe las piernas a diario. Dado el alquiler que tengo que pagar a su propietario no tengo opción de hacerme con uno en propiedad y tampoco disfruto de seguridad social. Se puede decir que “voy tirando por la vida”.
Claro que tengo sueños. Me encantaría tener un coche, ser chofer de alguna autoridad importante o continuar como taxista, seguir escuchando los comentarios de mis clientes y continuar conociendo de cerca las diferentes vidas que llevo a la espalda. Y yo que lo veo te digo una cosa: hay vidas mucho peores que la mía, porque si yo voy tirando por la vida hay vidas que ya están tiradas por la muerte.